Plan de formación:
Los módulos profesionales de este ciclo son:
- Contexto de la intervención social
- Inserción sociolaboral.
- Atención a las unidades de convivencia.
- Mediación comunitaria.
- Apoyo a la intervención educativa.
- Promoción de la autonomía personal.
- Sistemas aumentatitos y alternativos de comunicación.
- Metodología de la intervención social.
- Primero auxilios.
- Habilidades sociales.
- Proyecto de integración social
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
¿Qué voy a aprender y hacer?
- Programar actividades de integración social aplicando los recursos y estrategias metodológicas más adecuadas.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, evaluando el desarrollo de las mismas.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales en función de las características de los usuarios y del contexto, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica en función de las características de la unidad de convivencia, controlando y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial mostrando una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando el desarrollo de las mismas.
- Organizar e implementar actividades de entrenamiento en habilidades de autonomía personal y social, evaluando los resultados conseguidos.
- Organizar e implementar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando el desarrollo de los mismos y su ajuste al itinerario prefijado.
- Entrenar en habilidades de comunicación haciendo uso de sistemas alternativos o aumentativos y motivando a las personas usuarias en la utilización de los mismos.
- Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
- Mantener relaciones fluidas con las personas usuarias y sus familias, miembros del grupo de trabajo y otros profesionales, mostrando habilidades sociales y aportando soluciones a los conflictos que surjan.
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a las personas: asistenciales, educativa, de apoyo en la gestión doméstica y psicosociales, y en el sector de los servicios a la comunidad: atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral y promoción de igualdad de oportunidades.
Al finalizar los estudios podrá:
Trabajar como:
- Técnica / técnico de programas de prevención e inserción social.
- Educador / educadora de equipamientos residenciales de diverso tipo.
- Trabajador / trabajadora familiar.
- Auxiliar de tutela.
- Técnica / técnico de integración social.
- Educador / educadora de educación especial.
- Monitor / monitora de personas con discapacidad.
- Técnica / técnico de movilidad básica.
- Mediador / mediadora ocupacional y/o laboral.
- Mediador / mediadora comunitaria. y/ intercultural.
- Técnica / técnico en empleo con apoyo.
- Técnica / técnico de acompañamiento laboral.
- Monitor / monitora de rehabilitación psicosocial
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.